Se dice que los hispanoamericanos estamos claramente en el caso de existir inauténtico, porque tenemos la pretensión de ser algo distinto de lo que somos y lo que podríamos quizás ser; vivimos ilusionados con otra cultura y otra realidad, con la que no nos pertenece.
La filosofía hispanoamericana es un caso muy significativo de inautenticidad. Por imitativa
ha sido una conciencia enajenada y enajenante, que le ha dado al hombre de nuestras comunidades nacionales una imagen falsa y superficial. El pensamiento hispanoamericano ha obedecido de hecho a motivaciones distintas a las de nuestro hombre y ha asumido intereses vitales y metas que corresponden a otras comunidades históricas.
La filosofía inautentica de los hispanoamericanos es similar a la de otras comunidades y agrupaciones regionales, las cuales pertenecen al Tercer Mundo. Para explicar nuestra filosofía necesitamos utilizar conceptos como los de subdesarrollo, dependencia y dominación.
Dependientes de España, Inglaterra o Estados Unidos hemos sido y somos subdesarrollados de estas potencias y, consecuentemente, países con una cultura de dominación.
Nuestra filosofía fue un pensamiento originalmente impuesto por el conquistador europeo de acuerdo a los intereses de la corona y la iglesia española. Mas adelante ha sido un pensamiento correspondido a las olas de influencia económico-política extranjera. En estos casos operan el subdesarrollo y la dominación.
La superación de la filosofía está´ligada a la superación del subdesarrollo y la dominación; si puede haber una filosofía auténtica ha de ser fruto de este cambio histórico trascendental.
La filosofía tiene una posibilidad de ser auténtica, y esta es convertirse en la conciencia lúcida de nuestra condición deprimida como pueblos. Debe ser una conciencia canceladora de prejuicios, mitos, ídolos, una conciencia apta para develar nuestra sujeción como pueblos y seres humanos.
Concuerdo con lo que dice acá. Hoy en día las personas tienen el pensamiento de ser inautenticos. Pero este es únicamente un pensamiento, porque a medida que pasan los años no ponemos en práctica esto y seguimos inculcado cada vez más las ideas y costumbres ajenas a nuestro país de origen. Ya que esto hace que las personas retrocedan en su capacidad de pensar y de reflexionar por cuenta propia sin imitar a los demás.
ResponderEliminarConcuerdo con lo que dice acá. Hoy en día las personas tienen el pensamiento de ser inautenticos. Pero este es únicamente un pensamiento, porque a medida que pasan los años no ponemos en práctica esto y seguimos inculcado cada vez más las ideas y costumbres ajenas a nuestro país de origen. Ya que esto hace que las personas retrocedan en su capacidad de pensar y de reflexionar por cuenta propia sin imitar a los demás.
ResponderEliminar