martes, 17 de noviembre de 2015




Para Vallenilla la posibilidad de una filosofía americana propia tiene que ver con la experiencia ontológica del hombre americano, es decir, con lo que ya sabemos y aprendimos desde un tiempo pasado.  Nuestra filosofía será original solo si se funda en una experiencia ontológica original. 




Este filósofo acepta la posibilidad de una filosofía diferenciable como americana y también de una filosofía de lo americano. Cree que la calidad de americana le viene a la filosofía no por su objeto sino por la perspectiva histórica desde la que se hace, mientras que una filosofía de lo americano, filosofía de la cultura y de la historia y de la antropología filosófica puede ser hecha desde una perspectiva no americana.






ARTURO ARDAO



Hispanoamerica

Hay dos tipos de pensamientos, lo que creen en una filosofía hispanoamericana que se apoyan en una interpretación del pensar auténtico, pensando la recepción y adaptación de las doctrinas europeas de acuerdo a las necesidades de la vida histórica y a las inclinaciones de nuestra idiosincrasia. En este caso, la filosofía original hispanoamericana se presenta en la forma de una filosofía sobre el hispanoamericano. Otro tipo de pensamiento es el que no cree en la filosofía ni genuina ni original en Hispanoamérica, en la mirada optimista sobre el futuro de nuestro pensamiento, pensando que si no hay una filosofía propia la habrá solo cumpliendo requisitos necesarios para que los haya. Se piensa que se esta logrando la filosofía genuina de acuerdo al modelo occidental y luego vendrá el pensar original y creador.

No hay comentarios:

Publicar un comentario